Consejos para asegurarte de tener todo lo necesario antes de acudir a la cita en la provincia de Cáceres
Documentación necesaria para pedir la renovación del DNI
Con carácter generalmente los documentos que se requieren para la rehabilitación del DNI son los siguientes:
- Una fotografía reciente y cumpliendo con las medidas y características establecidas para el DNI
- Certificado de empadronamiento o de residencia actualizado
- Pago de tasas correspondientes
Además, en algunos casos se pueden requerir otros documentos, como un certificado de nacimiento o matrimonio, o un certificado de antecedentes penales. Es importante consultar con las autoridades correspondientes para conocer los requisitos específicos para renovar el DNI en su lugar de residencia.
¿Qué pasos hay que seguir para solicitar la renovación del DNI?
Los pasos a seguir para solicitar la renovación del DNI son los siguientes:
- Rellenar el formulario de solicitud de renovación del DNI.
- Solicitar una cita previa para acudir a la Jefatura Provincial de Policía u Oficina de Extranjería.
- Acudir a la cita previa con toda la documentación necesaria.
- Esperar a la entrega del DNI, que se realiza en un plazo máximo de 15 días.
¿Cuáles son los condiciones de la imagen para la actualización del documento nacional de identidad?
La fotografía debe cumplir los requisitos establecidos por la Real Decreto 10/1992. Estos requisitos son los siguientes:
- 1 fotografía reciente, tomada en los últimos 6 meses.
- 1 fotografía en color, tomada en fondo blanco.
- 1 fotografía en tamaño carnet, de 3,5 cm de ancho por 4,5 cm de alto.
- Debe cumplir con los requisitos de luz, nitidez y calidad.
- Un documento de identificación con fotografía que incluya la imagen completa del solicitante
- Debe mostrar la cara y los ojos del titular descubiertos.
¿Cuál es el resultado en caso de no presentar la documentación requerida para el ampliación del Documento Nacional de Identidad?
Si no se presenta la documentación necesaria para la renovación del DNI, la solicitud se rechazará y el titular deberá presentar los documentos requeridos para poder solicitar la renovación.
¿Qué consecuencias si el documento de identificación nacional se roba?
Si el DNI se pierde o es robado, el titular debe presentar una denuncia en la Comisaría de Policía más cercana y, posteriormente, iniciar un trámite de renovación. En este caso, el titular debe aportar la documentación necesaria para la renovación, así como una fotocopia de la denuncia presentada.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el DNI?
El DNI es el Documento Nacional de Identidad de los ciudadanos españoles. Es un documento de identidad personal que contiene la fotografía, nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección de residencia, número de DNI y firma del titular.
¿A qué plazo se debe modificar el documento de identidad?
El DNI es un documento que debe ser renovado cada 10 años. Si el DNI se ha perdido o ha sido robado, el titular debe presentar la documentación necesaria para iniciar un trámite de renovación inmediatamente.
¿Cuáles documentos se requieren para la actualización del documento de identidad?
Para poder solicitar la renovación del DNI, el titular debe aportar una fotocopia del DNI vigente, un formulario de solicitud de renovación del DNI debidamente cumplimentado, una fotografía reciente que cumpla con los requisitos de la Real Decreto 10/1992, un certificado de empadronamiento actualizado y el pago de las tasas correspondientes.
¿Cómo hay que seguir para requerir la renovación del DNI?
Los pasos a seguir para solicitar la renovación del DNI son: rellenar el formulario de solicitud de renovación del DNI, solicitar una cita previa para acudir a la Jefatura Provincial de Policía o Oficina de Extranjería, acudir a la cita previa con toda la documentación necesaria y esperar a la entrega del DNI, que se realiza en un plazo máximo de 15 días.
Documentación necesaria para pedir por primera vez el DNI en Cáceres
Para pedir Documento Nacional de Identidad (DNI) por en España, resultará aportar los subsiguientes documentos:
- Certificado de nacimiento: debe ser original y con sello del Registro Civil.
- Dos fotografías tamaño carnet: deben ser recientes y cumplir con las especificaciones establecidas por el Ministerio del Interior.
- Comprobante de residencia: debe ser original y no debe tener más de 3 meses de antigüedad. Puede ser una factura de luz, agua, teléfono, etc.
- Tarjeta sanitaria: para acreditar la residencia en España.
- Pago de tasa: se requiere abonar la tasa correspondiente al DNI.
- En caso de ser menor de edad, se requiere el permiso de los padres o tutores legales.
Es importante que todos estos documentos sean originales y en buen estado. En algunos casos, se puede solicitar documentación adicional para acreditar la identidad o la residencia.
Oficinas para renovar el DNI disponibles en la provincia de Cáceres
Aquí te ofrecemos una variedad de lugares donde podrías renovar tu documento. Podrás acceder a la página web de cada municipio haciendo click en el enlace correspondiente.

Oficina del DNI en «Aldea del Obispo, La» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en «Bodón, El» | Provincia de Salamanca

Oficina del DNI en «Cumbre, La» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en «Garganta, La» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en «Gordo, El» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en «Granja, La» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en «Pesga, La» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en «Torno, El» | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Abadía | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Abertura | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Acebo | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Acehúche | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aceituna | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Ahigal | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Alagón del Río | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Albalá | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Alcántara | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Alcollarín | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Alcuéscar | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aldea del Cano | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aldeacentenera | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aldeanueva de la Vera | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aldeanueva del Camino | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aldehuela de Jerte | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Alía | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Aliseda | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Almaraz | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Almoharín | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Arroyo de la Luz | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Arroyomolinos | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Arroyomolinos de la Vera | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Baños de Montemayor | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Barrado | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Belvís de Monroy | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Benquerencia | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Berrocalejo | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Berzocana | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Bohonal de Ibor | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Botija | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Brozas | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cabañas del Castillo | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cabezabellosa | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cabezuela del Valle | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cabrero | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cáceres | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cachorrilla | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Cadalso | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Calzadilla | Provincia de Caceres

Oficina del DNI en Caminomorisco | Provincia de Caceres
